domingo, 15 de enero de 2017
TOCA Race Driver 3
¿Es posible que un juego de conducción con más de 10 años sea bueno hoy en día? evidentemente no es un juego que vaya a satisfacerte a nivel técnico pero su motor gráfico ha aguantado bien con el paso del tiempo sobretodo si tenemos en cuenta que hoy en día conviven juegos nuevos de distintas calidades técnicas: high-end, indie, hand-held, móviles, etc. Ahora bien si eres de los que valoran la jugabilidad y diversión por encima de todo entonces puede que encuentres en TOCA Race Driver 3 un título al que dedicarle bastantes horas de vicio.
Pero ¿qué puede tener un juego de conducción que no tenga uno de hoy en día cuando incluso se ha evolucionado mucho en el género en los últimos años? en su día fue revolucionario por incluir daños muy realistas en los vehículos, vista de cockpit aunque no muy detallada, etc. Todo esto ha sido igualado y mejorado hoy en día pero no sucede lo mismo con el contenido en cantidades industriales que convierten a TOCA 3 en el juego de conducción más completo que jamás ha existido.
Las cifras hablan por si solas: más de 80 circuitos, 70 coches licenciados, 120 torneos en 35 disciplinas: carreras de camiones, kads, karts, monoplazas f1, monster trucks, boogies, superturismos, muscle cars, pick-ups, nascar, etapas de rally, todo tipo de coches clásicos de carreras o comerciales, etc. También habrá circuitos con lluvia.
Los modos de juego se dividen en tres categorias: World Tour Mode, Pro Tour Mode y Simulation. Las dos primeras categorias se pueden considerar el modo historia del juego. Mientras que el modo Simulation engloba la carrera libre y time trial.
Sin exagerar cada torneo cambia radicalmente respecto al anterior ya que cada disciplina requiere técnicas de conducción muy distintas, esto hace incrementar considerablemente el nivel de dificultad del título pues cuando estemos acostumbrados a una disciplina tendremos que cambiar a la siguiente y asi sucesivamente llegando a ser estresante pero a la vez adictivo. El control arcade capa de manera considerable las caracteríticas de conducción de cada disciplina perdiendo bastante el trabajo realizado en la jugabilidad, mientras que el control realista nos permitirá experimentarlo todo.
La categoría World Tour Mode viene a ser el modo historia y seremos obsequiados con cinemáticas cada cierto tiempo. En esta categoría solo podremos elegir entre nivel de dificultad normal y difícil, el nivel normal es bastante engañoso pues empieza extremadamente fácil para más adelante convertirse en un verdadero infierno y con altibajos pues habrá una dificultad muy desequilibrada entre torneos. En los torneos más difíciles nos veremos obligados a conseguir un excelente tiempo en las clasificatorias si queremos una buena posición en la parrilla de salida para tener opciones de ganar la carrera. Sin embargo no estamos obligados a ganar, nos bastará quedar cuartos en la mayoría de torneos para continuar nuestra trayectoria de piloto. Si jugamos la categoría World Tour Mode no es una mala decisión elegir el nivel dificultad normal y el método de control arcade pues puede llegar a ser fustrante la exigencia de cada disciplina que parecen no tener fin.
La categoría Pro Tour Mode no se queda atrás en cuanto a contenido respecto a la principal solo que no tiene cinemáticas al ir progresando, viene a ser un segundo modo historia. En esta categoría disponemos de una mayor libertad de configuración pudiendo elegir entre otras cosas un nivel de dificultad personalizado bajandolo si lo deseamos hasta lo ridículo. Esta categoría sí que nos permite utilizar el control simulador sin tener que llorar de la impotencia al ser adelantados por todo el mundo. De todas formas recomiendo jugar el modo World Tour Mode en primer lugar pues es el modo principal y más adictivo.
El juego apuesta por una física de conducción peculiar, los coches tienen un excelente agarre por lo general a altas velocidades y al derrapar con el subviraje perderemos velocidad adaptándonos al radio de la curva con suma facilidad, por supuesto que habrá que frenar pero no todo lo que cabría esperar y las curvas cerradas quedan exentas de esto teniendo que reducir la velocidad de manera casi realista. Esto sucede en la mayoría de disciplinas aunque lógicamente en mayor o menor medida dependiendo de los tipos de vehículos. No sucederá lo mismo con el sobreviraje que con el control simulador nos jugará muchas malas pasadas. El arranque en la salida de carrera también será peculiar teniendo que moderar el acelerador para que las ruedas no patinen en exceso haciéndonos perder tiempo.
Los impactos con nuestros rivales son un arma de doble filo, podemos sacar ventaja si chocamos contra un rival por su extremo interior en una curva para frenarnos, truco habitual en muchos juegos de coches, pero la mayoría de las veces los choques nos sacarán de la pista sobretodo cuando sean los rivales los que impacten con nosotros y no dudes que lo harán, los comienzos de carrera se pueden convertir en una verdadera pesadilla por esta razón.
El único defecto que le saco al juego es la dificultad tan irregular en la categoría World Tour Mode, a veces sacaremos media vuelta de distancia a nuestros rivales y otras veces nos será casi imposible ganar la carrera. Si tuviese una dificultad más moderada y constante me atrevería a jugarlo con controles de simulación, disfrutando de su jugabilidad al 100%, sin embargo queda la categoría Pro Tour Mode para tales menesteres.
Aunque suene exagerado TOCA 3 puede parece un museo de las carreras de vehículos por la gran cantidad de joyas clásicas que podremos conducir. Si el contenido de los juegos de conducción actuales hace que los aburras demasiado pronto por su monotonía te recomiendo que le eches un ojo a TOCA 3 que si logra engancharte tienes garantizadas muchas horas de diversión garantizadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario