jueves, 26 de enero de 2017
No Man's Sky (Segunda Crítica)
Esta va a ser mi segunda crítica de No Man's Sky, normalmente un juego no necesitaría una segunda crítica pero No Man's Sky después de 6 meses de su lanzamiento ha sacado una actualización que añade más contenido. La primera crítica que le hize no fue muy justa porque no lo jugué demasiado pero aun así era evidente que el juego no tenía consistencia suficiente para enganchar más allá de unas pocas horas.
¿Es posible que con el trabajo de 6 meses hayan conseguido que el juego sea ahora notablemente mejor de lo que era? pues la respuesta para mi es que sí. Aunque el juego sigue flaqueando en cuanto a contenido se ha mejorado lo que bajo mi punto de vista era su mayor fallo, que no es ni más ni menos que la dificultad. Pues sí, algo tan sencillo como aumentar la dificultad es lo que hace que sea realmente un juego y no una especie de programa tipo "Google Earth" como antes parecía. Para gozar de dicha dificultad tendremos que elegir el modo supervivencia entre los otros dos que son el modo normal (como era antes el juego) y el modo creativo. Por otro lado ahora habrá más cosas que hacer que antes aumentando la duración del juego.
Ahora explorar los planetas a pie será necesario, peligroso y lento. Nuestra barra de escudo descenderá a un ritmo bastante rápido, debido a las distintas inclemencias de cada planeta, obligándonos a buscar un refugio constantemente donde recuperar el escudo automáticamente o bien usar materiales para rellenar el escudo, los cuales son muy costosos por lo menos al principio del juego. La cosa no tendría demasida importancia si no fuera porque cada vez que queramos despegar la nave deberemos cargar el impulsor de plutonio al máximo vaciandose por completo con cada despege. Para colmo el plutonio no es muy abundante y se obtiene en cantidades muy pequeñas cada vez que lo encontremos. De esta manera los desarrolladores garantizan explorar los planetas a pie de manera un tanto hardcore, cosa que antes no era necesario pues por comodidad usábamos la nave para cualquier desplazamiento por pequeño que fuera.
Además de la barra de escudo deberemos mantener llena la barra de soporte vital, la cual antes de la actualización se rellenaba automáticamente al llegar a un refugio. Ahora no, deberemos rellenarla con tamio9 o con latas de energía.
Tambien tenemos la barra de salud física, la cual disminuirá por el daño físico de ataques o caidas altas. Me parece que no se puede rellenar manualmente pero se va recuperando poco a poco automáticamente.
Habrá más criaturas agresivas que antes que nos atacarán y los centinelas serán más molestos. Los combates espaciales serán más abundantes y habrá batallas espaciales entre los piratas y la policía galáctica no obligatorias. Podremos intervenir en las batallas en cualquier bando si queremos por diversión o para obtener un botín al destruir las naves. Tambien habrá naves aisladas que podemos elegir entre luchar o no, conociendo el botín y la dificultad de antemano. El abanico de posibilidades aumenta mejorando la experiencia. Se le puede reprochar lo inútiles que son las armas sobrevolando los planetas con nuestra nave, ya que no hacen nada al escenario y además ya no se puede combatir sobre él, esto ha sido un paso atrás claramente que espero que subsanen en futuras actualizaciones.
Como todo el mundo sabe con el nuevo update ahora podremos construirnos nuestra propia base. Ésta deberá hacerse en los puestos habilitados para ello, reclamando la propiedad de manera gratuita. El sistema de construcción es modular, de manera que colocaremos trozos de pasillo, habitaciones enteras, etc. La variedad de construcción es buena con bastantes objetos con los que personalizar la base. El sistema es muy parecido a juegos como Subnautica o Osiris: New Dawn.
Pero aquí no acaba todo pues para obtener nuevas cosas deberemos contratar para que trabajen en nuestra base a ingenieros de agricultura, armas, ciencia y construcción. Estos ingenieros nos mandarán misiones, en algunas nos marcarán el objetivo en el mapa mientras que en otras tendremos que buscar por nosotros mismos. Esto hace que el juego gane mucho en duración, aumentando la vida del juego bastante si lo comparamos con el juego anterior. Si antes el juego podía llegar a aburrirse en unas 4 o 5 horas, ahora mismo si tenemos en cuenta que el ritmo de avance es mucho más lento, lo cual es bueno a mi modo de ver, el juego puede darte unas 20 horas buenas de diversión. Siempre se le pueden echar más horas por supuesto completando objetivos machacones o aburridos.
Lo importante es que ahora el juego engancha mucho aunque su jugabilidad no sea demasiado sorprendente. NMS ha sabido reunir una serie de elementos clave para hacerlo especial: exploración, elementos de supervivencia, combates espaciales y terrestres, farmear, craftear, construcción. Aunque en ninguno de esos elementos destaque especialmente, en conjunto tienen un buen equilibrio. El hecho de tener misiones, aunque sean de una extrema simpleza, hacen que cobre sentido recorrer el espacio.
Otro aspecto que colabora a enganchar de manera enfermiza es lo enorme y cautivador que es. Enorme porque al ser procedural la cantidad de paisajes que podemos llegar a ver es enorme antes de empezar a verle los patrones reiterativos. Cautivador porque los gráficos son preciosos y de gran variedad, incluso un mismo planeta cambia radicalmente del día a la noche. Se ha criticado su estética visual, yo personalmente no he visto nada igual en mi vida. La texturas aparentemente simples tiene una iluminación y definición pasmosa. Amenudo dan ganas de contemplar lo hermoso que es el juego olvidándonos de las misiones por completo y dedicarnos a sacar fotos. Es difícil de explicar lo que se experimenta al jugar a NMS pero no hay nada que se le parezca. Yo lo compararía a lo que sentí al jugar a GTAV, el nivel de inmersión es alucinante. Pero la libertad de exploración va un paso más allá, ya no estamos en un mapa enorme como en GTAV o Fallout IV. Ahora estamos en planetas enteros, realmente esféricos y que podemos abandonar con nuestra nave para volar de unos a otros.
Nunca me cansaré de decir que lo más sorprendente de NMS es el esfuerzo realizado en hacerlo lo más procedural posible en prácticamente todo. Desde las criaturas alienígenas hasta los planetas, pasando por las naves espaciales, multiherramientas o las estaciones espaciales, prácticamente todo es procedural en el juego. Parece una tontería pero la partida que yo he jugado no se parecerá en nada a la que haya jugado otra persona. Sin embargo aunque NMS sea procedural la semilla no lo es, esto quiere decir que todos jugamos exactamente en la misma galaxia. Asi que teóricamente todos podemos visitar el mismo planeta, con los mismos animales, con los mismos vegetales y con el terreno exactamente igual. Cosas sorprendentes de la programación, un juego que se construye a si mismo proceduralmente pero que no es infinito aunque casi con unos 18 quintillones de planetas.
Además el motor gráfico a nivel técnico es brillante, se ha resuelto magistralmente moverse por el espacio y explorar la superficie de los planetas todo ello sin transiciones ni tiempos de carga. Es un espectáculo para la vista aproximarse a un planeta hasta llegar a su superficie y una vez sobre élla contemplar otros planetas en el cielo. Hay efectos de luz muy buenos y las nebulosas de colores son preciosas.
Artísticamente no se queda atrás con un estilo gráfico muy colorista y fantasioso. La música tiene temas muy hermosos y acordes con el juego, mientras que otros son más discretos y funcionales.
Para concluir decir que a pesar de todo lo positivo expuesto el juego sigue sin merecer los 60 euros que vale y su contenido sigue siendo bastante insuficiente. Inicialmente el juego no debería haber costado más de 10 euros por el escaso contenido y ahora mismo su precio debería ser de 30 euros bajo mi punto de vista. No hay que olvidar que van a seguir saliendo actualizaciones incluso mejores que esta última, incluso se rumorea la posibilidad de un vehículo terrestre y armamento defensivo para las bases. Asi que si siguen haciendo las cosas tan bien como en esta última actualización NMS podría llegar a ser todo un juegazo como la copa de un pino.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario