miércoles, 16 de noviembre de 2016
Sully (Película)
Aunque no es habitual en el blog voy a hacer una breve crítica de una película que me ha encantado y que recomiendo ver encarecidamente.
Sully es una peli biográfica, requisito casi imprescindible hoy en día para hacer una buena peli, de un piloto que en el 2009 aterrizó, mejor dicho amerizó, un avión de pasajeros sobre el rio Hudson de New York. Sully recuerda bastante al peliculón "El Vuelo" de Robert Zemeckis pues ambas ponen en tela de juicio a un heroico piloto por sus acciones tras un aterrizaje de emergencia, Sully no resulta sin embargo más de lo mismo. Clint Eastwood es el responsable de la dirección y como de costumbre firma otro peliculón más en su filmografía, excelente elección del guión como siempre y mejor realización.
El guión puede parecer suficientemente potente como para que la peli sea un éxito pero es la genial realización en todos los aspectos lo que logra tocar la fibra del espectador y salir del cine con la sensación de haber visto una película genial. Desde la soberbia interpretación de Tom Hanks, piloto y protagonista, hasta el buen hacer de los dialogos contándonos la historia de un modo conmovedor. La escenas de acción muy espectaculares añaden más emoción. Interesante modo cronológico de contar la historia empezando tras el accidente para más adelante y de manera intercalada introducir las escenas de aterrizaje del avión. Una trama que nos hará dudar por momentos del criterio del protagonista por las investigaciones sobre el accidente y que nos mostrará un juicio con simuladores de vuelo, emulando el accidente como prueba, para comprobar si había otras opciones posibles al amerizaje
Esta película me ha hecho replantearme hasta que punto el modo de contar un historia (dialogos, escenas, etc.) junto a las interpretaciones es clave para el éxito de una película. Pues muchas veces sobretodo en pelis biográficas como "Joy" o "Cielo de Octubre" me resultan un tanto aburridas por el modo de contar la historia. ¿Hasta que punto el potencial de la historia es importante y hasta que punto el modo de contarla? esa es la cuestión.
He salido con la sensación tras salir del cine de haber visto la mejor película del año, bueno realmente este año no recuerdo haber visto ninguna peli muy buena y ya sabemos que las buenas suelen estrenarse a finales de año asi que es pronto para afirmar que es mi favorita del 2016.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario