lunes, 25 de abril de 2016
Test Drive Unlimited 2
Si nos remontamos a la época de los 16 bits, en concreto a los ordenadores, existía una saga de juegos que resaltaba por encima del resto por el hecho de permitirnos jugar con coches reales perfectamente reproducidos desde la perspectiva de la cabina o "cockpit", esta saga fue Test Drive. A pesar de lo atractivo que resultaba no fueron juegos muy buenos ya que el motor 3D flojeaba tanto en calidad como en fluidez haciendo la experiencia de juego bastante mala.
Afortunadamente la secuela espiritual que nos ocupa esta review no peca de los mismos defectos que los inciales juegos de la saga pero sí mantiene sus grandes virtudes. Resumiendo la propuesta consiste en un juego de ligera orientación arcade, de bestial contenido y variedad con cierta reminiscencia al GTA.
La jugabilidad es una mezcla de simulación y arcade predominando más esta última, ya que seleccionando el modo de manejo experto sigue siendo bastante fácil el control. El modo intermedio tiene ayuda de trazada y el modo novato prácticamente se maneja solo el coche con tantas ayudas que tiene. Para mi es un acierto su estilo ya que en el mercado ya hay bastantes simuladores y hacen falta más arcades para jugadores más casuales como yo.
Es difícil encontrar un juego de carreras que pueda saciar todas tus expectativas pues cada título suele centrarse en una disciplina exclusivamente. Test Drive Unlimited 2 (TDU2) abarca bastantes disciplinas como son las carreras de asfalto, de rally, coches clásicos e incluso motos. Además de permitirnos algo poco habitual como son carreras en distintos momentos del dia, nocturnas, lloviendo, etc. El hecho de desarrollarse el juego en dos islas, Ibiza y Hawai, libremente explorables permite que los circuitos o etapas desarrollados por las carreteras de dichas islas sean prácticamente infinitos, solventando el problema de la mayoría de títulos donde la cantidad de circuito se antoja escasa. Los coches son la salsa del juego y no faltan los más deseados: Ferraris, Porsches, etc. Sin ellos el juego no tendría sentido pues prentende hacerte sentir que estas manejando esos coches inalcanzables para la mayoría de nosotros.
TDU2 es un sandbox en muchos sentidos porque nos permite explorar las islas con total libertad, tambien viene acompañado de esos complementos tan de moda para nuestro personaje como peluquerias, cirujía estética, casas con garajes, etc. Además de talleres para nuestros vehículos y concesionarios para comprar nuevos o de segunda mano. Cuando estemos dentro de un recinto podremos manejar al personaje en primera persona y observar los vehículos entre otras cosas. El juego tiene cierta historia aunque las secuencias consisten en conversaciones con los rivales que vamos conociendo a lo largo del juego, aunque es más historia de lo mormal en un juego de carreras y se agradece para introducirnos más en el juego, deberian tomar ejemplo más juegos. Todo esto en su conjunto nos recuerda bastante al GTA pero sin perder el norte pues consiste en un estricto juego de carreras a diferencia del GTA.
En el momento de escribir esta crítica los años no han pasado en valde a nivel gráfico para TDU2 y ha quedado un poco desfasado pero sigue siendo bastante atractivo además de correr bien en cualquier equipo normalito. Lo que más canta son los coches que encontramos de tráfico en el juego con un acabado muy poligonal. A destacar el acabado del interior de los vehículos tanto la vista cockpit como cuando vemos el coche en el garaje, la iluminación dinámica dia/noche tambien está muy bien.
TDU2 hace una propuesta a la vez muy jugosa e inédita en el mundo de los juegos de conducción. Sus defectos pueden ser que su propuesta sea un tanto arcade y por estar enfocado las carreras en carreteras en lugar de circuitos perdiendo ese espíritu de competición, observaciones muy subjetivas para ser consideradas verdaderamente defectos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario