viernes, 1 de julio de 2016
Lovers in a Dangerous Spacetime
En una época saturada por juegos con una gran producción pero carente de una propuesta arriesgada encontramos de vez en cuando ideas que escapan a esa monotonía como la del juego que hoy vengo a presentaros. El gran acierto de Lovers in a Dangerous Spacetime (LIADS) bajo mi punto de vista es su sistema de juego principal en sí, aunque sencillo no por ello carente de diversión a corto y a medio plazo pero tampoco es un juego para echarle más de 100 horas. Su propuesta es sumamente original y probablemente nunca antes vista en otro juego, controlaremos al oficial de una nave a largo de los pasillos de esta para acceder a las distintas consolas de control, estas son de varios tipos: timón de la nave, sistema defensivo, sistema ofensivo y mapa. Una vez seleccionada una consola controlaremos su función y dejaremos de controlar al oficial. De igual modo tendremos a un oficial subordinado controlado por la CPU al cual podremos asignar a la consola que deseemos. De este modo iremos navegando por el espacio en busca de los prisioneros a los que rescatar y defendiendonos de las amenazas del espacio.
El juego además resalta por su historia y estética visual, incluso mucha gente considera que son sus principales virtudes, ambas giran entorno al amor con muchos corazones y al color rosa por todos lados. Sin embargo el efecto puede resultar contrario para según quien con ese aspecto tan ñoño y avergonzante si te ve un colega jugar... Lo que no cabe duda es la gran calidad visual en efectos gráficos y una gran belleza visual. El juego se ha etiquetado y autoetiquetado por la propia compañia como un juego de estilo Asteroids pues la nave tiene la característica inercia del clásico arcade aunque es bastante más lenta y pesada. El contenido que encontraremos a lo largo del juego en distintos aspectos es más que aceptable, ello incluye distintos tipos de naves que afectarán al modo de utilizarlas, armas, escudos, motores, diferentes skins para nuestros oficiales, gran variedad de enemigos, muchos niveles de aspecto variado que además se generan de manera aleatoria para que no sean dos veces iguales, enemigos finales y objetivos secundarios que completar para aumentar la durabilidad del juego. Por si no fuera ya bastante divertido jugandolo solo podemos jugarlo hasta cuatro jugadores a la vez de modo cooperativo completando el modo historia juntos,¡una locura!.
¿Qué se puede decir negativo de este juego? realmente no tiene defectos gordos, mencionar que sufre de leves ralentizaciones puntuales en momentos de grandes colapsos en pantalla. La citada estética ñoña no a gusto de todos, a mi sí me gusta. No deja de ser un concepto arcade que a largo plazo puede cansar pero un arcade es asi. Si estas buscando nuevas experiencias de juego y no le haces asco a las 2D, LIADS te ofrece una propuesta muy adictiva y hermosa con la que pasar horas de vicio.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
